Salud

6 consejos para cuidar tu estado de ánimo mientras estás en casa

Share
Share

Estar en casa, suele generarnos depresión, ansiedad, tristeza y ponernos de mal humor. Incluso para los que inevitablemente tienen que trabajar en el hogar, a veces resulta molesto estar mirando todo el día el mismo espacio, los 7 días de la semana. Si estás en una situación u otra, te propongo estos consejos que te ayudarán en la búsqueda del equilibrio mental que necesitas.

1-Cuida los horarios sin caer en la monotonía:

Es bueno para la mente, tener ciertas responsabilidades, incluso si te pueden parecer absurdas. Establecer horarios para pasear el perro, cenar, o ver algún programa favorito en la televisión, puede ser muy saludable para tu mente, porque la mantendrá activa y estable. También es importante no caer en la rutina, así que proponte hacer algo divertido y diferente los fines de semana.

2-Busca siempre lo que te emotive:

No importa lo que sea, siéntete libre de buscar eso que te emotive para pasar el rato, y disfrútalo. Si eres de las que le gusta ver series o películas, busca, investiga, consulta con tus amistades, para que te sugiera alguna del género que más te agrade. Si disfrutas hacer ejercicios, pues ponle manos a la obra, incluso respetando los horarios que antes te mencionaba.

3-Disfruta la soledad:

Estar solo, de vez en cuando, nos hace muy bien. Tomate unos minutos del día para reflexionar sobre lo que necesitamos, queremos y lo que somos. Ojo: solo unos minutos, pensar mucho suele ser perjudicial y puede generar pensamientos dañinos. Se trata de una búsqueda del equilibrio, por eso te hablaba de respetar los horarios. Unos 10-15 minutos de reflexión, tras una buena lectura o una película, nos hará muy bien.

4-La importancia de la conversación:

No dejes pasar un día, sin hacer dos cosas: conversar contigo misma, y con tus familiares y amigos. Estar muchas horas sin hablar, puede provocar que nos encerremos en nosotros mismos e incluso entorpece nuestra manera de comunicarnos cuando lo vayamos a hacer. No es de locos hablar con uno mismo, de vez en cuando, y si tienes alguna mascota, puedes hacerlo con ella. Lo otro que no debes dejar de hacer, es llamar a algún ser querido, preocuparse por su día, mantener los lazos de amor. Esto además de aliviar la soledad, permite que nos olvidemos por un rato de nuestras preocupaciones, seamos más empáticos, y sociales.

4-Arréglate como si fueras a salir:

Esto funciona para sí trabajas en casa, como si no. Al levantarte, toma un baño y arréglate como si fueras a salir. No te sientes en tu silla de trabajo con el mismo pijama de dormir. Se trata de que cuando te mires en el espejo, te sientas atractiva, y por ende, te sientas bien.

5-La música para todo:

Mientras trabajas, pon un poco de música, puede ser suave, instrumental. Se trata de que satisfaga a tu mente. Lo mismo aconsejo para cuando estés en la cocina, en la ducha, limpiando o haciendo cualquier otra tarea hogareña. Incluso, vale muy bien si dedicas unos minutos para escuchar algo movido y ponerte a bailar. La música es una compañía medicinal.

La mente lo controla todo, y aunque quedarse en casa es un tanto pesado, lo más importante es buscar el lado positivo de las cosas. Aprende a tomar lo bueno y desechar lo malo.

 

 

 

Share

Dejar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
Salud

¿Qué son y por qué ocurren los gases vaginales?

Muchas pueden sentir vergüenza ante la presencia de gases vaginales, pero lo...

Salud

Consejos sobre cómo limpiar la lengua

Lo más importante que debemos saber, es que limpiar la lengua es...

Salud

9 consejos para elevar tu autoestima

Existen situaciones en la vida, que nos hacen bajar nuestra autoestima. Una...

Alimentos buenos para tu saludDietas y alimentacionSalud

3 alimentos que debes evitar comer en verano

El verano lleva consigo muchas cosas positivas, sobre todo, para los que...